Cargando...
Historia de R.I. 2017-07-20T00:48:44+00:00

El primer club de servicio del mundo, el Club Rotario de Chicago, Illinois, EE.UU., se fundó el 23 de febrero de 1905 bajo la dirección de Paul P. Harris, abogado que deseaba recrear en una asociación profesional el ambiente amistoso que caracterizaba a los pueblecitos en los que había transcurrido su juventud. El nombre Rotary denota la práctica inicial de reunirse en las oficinas de los socios en forma rotativa.

¿Que es?
Programas
La Fundación

La popularidad de Rotary se extendió con rapidez

 y después de una década, se fundaron clubes desde San Francisco y Nueva York, a Winnipeg, Canadá. En 1921, ya se habían formado clubes en todas partes del mundo, y un año después la organización adoptó el nombre de Rotary International.

En la actualidad, la organización cuenta con más de un millón cuatrocientos mil rotarios, afiliados a más de 35.000 clubes en aproximadamente 200 países y regiones del mundo.

A medida que Rotary crecía, su misión se ampliaba más allá de los intereses profesionales y sociales de los socios de los clubes. Los rotarios aunaron recursos y aportaron su talento para servir a los necesitados. La dedicación de la entidad a este ideal se expresa claramente a través del lema Dar de Sí antes de Pensar en Sí.

En 1925, Rotary contaba con 200 clubes con más de 20.000 socios. El prestigio de la organización atrajo a sus filas a presidentes, primeros ministros y una amplia gama de personas destacadas.

Durante la Segunda Guerra Mundial numerosos clubes se vieron forzados a disolverse mientras que otros se aprestaron a proporcionar socorro a las víctimas de la guerra. En 1942, de cara a la futura posguerra, los rotarios convocaron una conferencia para promover los intercambios educativos y culturales en el ámbito internacional. Este evento fue el precursor de la UNESCO.

En 1945, prestaron servicio 49 rotarios en 29 delegaciones ante la Conferencia para la Fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Rotary aún participa directamente en las conferencias de esta entidad, mediante el envío de observadores a las reuniones importantes e incluye información sobre la ONU en sus publicaciones.

A medida que se aproximaba el siglo XXI, Rotary se abocó a trabajar para atender a las necesidades de la cambiante sociedad, ampliando sus actividades de servicio para abordar problemas acuciantes como el deterioro de los ecosistemas, el analfabetismo, el hambre en el mundo y los niños en riesgo.

En 1989, la organización aprobó la admisión de mujeres en los clubes del mundo entero y ahora cuenta con más de 195.000 socias en sus filas.

Tras el colapso del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, se formaron o reestablecieron clubes rotarios en Europa Central y Oriental. El primer club ruso se constituyó en 1990, y la entidad experimentó un crecimiento acelerado en los años posteriores a tal evento.

Amistad

Integridad

Servicio